El secretario de la sección sindical de CCOO en Justicia en huelva, Aquilino García, ha denunciado que existe una sobrecarga de trabajo insoportable en los juzgados de Huelva, tanto en la capital, como en la provincia, tras conocerse los últimos datos recogidos en la memoria 2016 del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
Así, los juzgados de Primera Instancia soportan un 104% más de la carga máxima de trabajo que establece el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), situación bastante compleja por la alta pendencia que presentan y determinante de la necesidad de creación de nuevas plazas judiciales.
Los asuntos ingresados de carácter Mercantil, superan en un 21% la carga referencial de trabajo, no estando el juzgado competente especializado en esta materia, por lo que hay que sumar los asuntos civiles que también tramitan. Por lo cual el TSJA plantea la necesidad de crear un Juzgado de lo Mercantil exclusivo y mantener todas las medidas de refuerzo.
El juzgado de Familia sobrepasa en un 160% lo aconsejado por el CGPJ, haciendo necesario aumentar la actual planta y, mientras tanto mantenerse todas las medidas de refuerzo existentes.
Por otro lado, los penales superan la carga máxima de trabajo establecida por el CGPJ, especialmente en ejecutorias, un 36% más, mientras que los sociales están un 53% por encima. Esta jurisdicción, subraya el sindicato, está muy sobrecargada desde hace años por efecto de la crisis económica, lo que pone de manifiesto la necesidad de crear nuevas plazas judiciales al tiempo que instaurar durante 2017 la adscripción de jueces de adscripción territorial como integrantes de medidas de refuerzo permanentes.
Por su parte, los Contencioso-Administrativos lo superan en más del 52%, mientras que el límite de carga máxima es superado por el de Vigilancia Penitencia de Huelva (siendo uno de los que mayor ingreso de asuntos ha tenido en Andalucía) y por la Audiencia Provincial, especialmente la Sección 2ª (Civil) que lo sobrepasa en un 33%.
Con respecto a la situación de la provincia, destaca que aún es peor. “Los Juzgados de La Palma del Condado sobrepasan en un 76% los asuntos civiles, los Juzgados de Ayamonte en más del 58% los asuntos civiles, los Juzgados de Moguer sobrepasan en más del 55% el registro de asunto civiles y el límite aconsejado por el CGPJ para asuntos civiles es superado en Valverde del Camino (8%), llegando al límite en Aracena, con el agravante de que disponen de un 33% menos de plantilla tanto en Valverde como en Aracena”
En cuanto a los cuatro Servicios Comunes de la provincia de Huelva, el número de embargos totales ha sido similar al del año anterior, si bien los lanzamientos registrados han aumentado en un 14%, habiéndose practicado positivamente el 64% de ellos.
Deja un comentario